Profesorado
Prof. Dr. Daniel Pecos Martin
Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Alcalá.
Licenciado en Kinesiología y Fisiatría (Universidad Nacional de General San Martín).
Doctor en Fisioterapia por la Universidad de Murcia.
Experto en Fisioterapia Osteoarticular por la Universidad Autónoma de Madrid.
Especialista en Fisioterapia Conservadora e Invasiva del Síndrome de Dolor Miofascial por la Universidad de Castilla–La Mancha.
Profesor del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Alcalá desde 1998.
Coordinador del Master Universitario en Fisioterapia Manual del Aparato Locomotor.
Docente de formación de posgrado en diferentes cursos, posgrados y masters oficiales en el campo de la punción seca y abordaje del dolor músculo-esquelético.
Programa
SEMINARIO 1
Viernes 21 de abril de 2023 (tarde)
15:30 a 17:30 h.
TEMA 1: Introducción
- Dolor musculoesquelético: Definición, prevalencia y clasificación.
- Dolor muscular. Características y clasificación.
- La técnica de punción seca en el abordaje del dolor de origen muscular.
- Clasificación y descripción de las técnicas de punción seca.
17:30 a 17:45 h. Descanso
17:45 a 20:30 h.
- Posibles efectos mecánicos y fisiológicos del tratamiento invasivo.
- Indicaciones y contraindicaciones de la punción seca.
- Efectos adversos, riesgos y complicaciones de la utilización de la punción seca.
Sábado 22 de abril de 2023 (mañana)
9:00 a 11:00 h.
TEMA 2: Abordaje del dolor muscular en la extremidad superior y el hombro con la técnica de punción seca
- Prevalencia del dolor musculoesquelético en la extremidad superior. Alteraciones más frecuentes y sus características
* Dolor relacionado con musculatura del antebrazo y mano
* Valoración, diagnóstico y tratamiento del dolor relacionado con la musculatura epicondílea. Prevalencia y posible implicación de la musculatura en los procesos propios de esta región
11:00 a 11:15 h. Descanso
11:15 a 14:00 h.
* Valoración, diagnóstico y tratamiento del dolor relacionado con la musculatura epitroclear e intrínseca de la mano. Prevalencia y posible implicación de la musculatura en los procesos propios de esta región
14:00 a 15:30 h. Comida
Sábado 22 de abril de 2023 (tarde)
15:30 a 17:30 h.
* Dolor relacionado con la musculatura del brazo
* Valoración, diagnóstico y tratamiento del dolor relacionado con la musculatura anterior y posterior del brazo. Posible implicación en procesos propios de la extremidad superior y el hombro.
17:30 a 17:45 h. Descanso
17:45 a 20:15 h.
* Dolor relacionado con la musculatura de la cintura escapular I. Valoración, diagnóstico y tratamiento del dolor relacionado con la musculatura del manguito rotador, musculatura axioescapular y escapulohumeral. Implicación con procesos relacionados con el hombro y la extremidad superior
Domingo 23 de abril de 2023 (mañana)
9:00 a 11:00 h.
*Dolor relacionado con la musculatura de la cintura escapular II. Valoración, diagnóstico y tratamiento del dolor relacionado con la musculatura del manguito rotador, musculatura axioescapular y escapulohumeral. Implicación con procesos relacionados con el hombro y la extremidad superior.
11:00 a 11:15 h. Descanso
11:15 a 14:00 h.
* Dolor relacionado con la musculatura de la cintura escapular III. Valoración, diagnóstico y tratamiento del dolor relacionado con la musculatura del manguito rotador, musculatura axioescapular y escapulohumeral. Implicación con procesos relacionados con el hombro y la extremidad superior
SEMINARIO 2
Viernes 26 de mayo de 2023 (tarde)
15:30 a 17:30 h.
TEMA 3: Abordaje de dolor muscular localizado en la pelvis y extremidad inferior
15:30 a 17:30 h.
* Dolor relacionado con la musculatura pelvitrocanterea.
* Valoración, diagnóstico y tratamiento del dolor relacionado con la musculatura de la pelvis. Posible implicación en procesos relacionados con la región lumbar, la cadera y la extremidad inferior
17:30 a 17:45 h. Descanso
17:45 a 20:30 h.
* Dolor relacionado con la musculatura de la cadera y la rodilla I.
* Valoración, diagnóstico y tratamiento del dolor relacionado con la musculatura del muslo y la rodilla. Posible implicación en problemas de la cadera y la rodilla, y de la pierna y el pie.
Sábado 27de mayo de 2023 (mañana)
9:00 a 11:30 h.
* Dolor relacionado con la musculatura de la cadera y la rodilla II.
* Valoración, diagnóstico y tratamiento del dolor relacionado con la musculatura del muslo y la rodilla. Posible implicación en problemas de la cadera y la rodilla, y de la pierna y el pie.
11:30 a 11:45 h. Descanso
11:45 a 14:00 h.
* Dolor relacionado con la musculatura de la pierna y el pie I.
* Valoración, diagnóstico y tratamiento del dolor relacionado con la musculatura de la pierna y el pie. Implicación en problemas relacionados con la rodilla y parte distal de la extremidad inferior.
14:00 a 15:30 h. Comida
Sábado 27 de mayo de 2023 (tarde)
15:30 a 17:30 h.
* Dolor relacionado con la musculatura de la pierna y el pie II.
* Valoración, diagnóstico y tratamiento del dolor relacionado con la musculatura de la pierna y el pie. Implicación en problemas relacionados con la rodilla y parte distal de la extremidad inferior.
17:30 a 17:45 h. Descanso
17:45 a 20:15 h.
* Valoración, diagnóstico y tratamiento del dolor relacionado con la musculatura de la pierna y el pie. Implicación en problemas relacionados con la rodilla y parte distal de la extremidad inferior.
Domingo 28 de mayo de 2023 (mañana)
9:00 a 11:00 h.
* Dolor relacionado con la musculatura de la pierna y el pie III
* Valoración, diagnóstico y tratamiento del dolor relacionado con la musculatura de la pierna y el pie. Implicación en problemas relacionados con la rodilla y parte distal de la extremidad inferior
11:00 a 11:15 h. Descanso
11:15 a 14:00 h.
* Valoración, diagnóstico y tratamiento del dolor relacionado con la musculatura de la pierna y el pie. Implicación en problemas relacionados con la rodilla y parte distal de la extremidad inferior.
SEMINARIO 3
Viernes 02 de junio de 2023 (tarde)
15:30 a 17:30 h.
TEMA 4: Abordaje del dolor muscular localizado en el tronco.
* Dolor relacionado con la musculatura lumbar y dorsal I
* Valoración, diagnóstico y tratamiento de la musculatura relacionada con el dolor localizado en las regiones lumbar y torácica
17:30 a 17:45 h. Descanso
17:45 a 20:30 h.
* Dolor relacionado con la musculatura lumbar y dorsal II.
* Valoración, diagnóstico y tratamiento de la musculatura relacionada con el dolor localizado en las regiones lumbar y torácica
Sábado 03 de junio de 2023 (mañana)
9:00 a 11:00 h.
* Dolor relacionado con la musculatura lumbar y dorsal III
* Valoración, diagnóstico y tratamiento de la musculatura relacionada con el dolor localizado en las regiones lumbar y torácica
11:00 a 11:15 h Descanso
11:15 a 14:00 h.
* Dolor relacionado con la musculatura lumbar y dorsal IV
* Valoración, diagnóstico y tratamiento de la musculatura relacionada con el dolor localizado en las regiones lumbar y torácica.
14:00 a 15:30 h. Comida
Sábado 03 de junio de 2023 (tarde)
15:30 a 17:30 h.
TEMA 5: Abordaje del dolor localizado en la región cráneocervical
* Dolor relacionado con la musculatura de la cabeza y el cuello I
* Valoración, diagnóstico y tratamiento de los músculos implicados en el dolor localizado en cuello, cabeza y cara. Implicación en cefaleas, cervicalgias y cervicobraquialgias, y problemas de la articulación temporomandibular.
17:30 a 17:45 h. Descanso
17:45 a 20:30 h.
* Dolor relacionado con la musculatura de la cabeza y el cuello II
* Valoración, diagnóstico y tratamiento de los músculos implicados en el dolor localizado en cuello, cabeza y cara. Su implicación en cefaleas, cervicalgias y cervico-braquialgias, y problemas de la articulación temporo-mandibular
Domingo 04 de junio de 2023 (mañana)
9:00 a 11:00 h.
* Dolor relacionado con la musculatura de la cabeza y el cuello III
* Valoración, diagnóstico y tratamiento de los músculos implicados en el dolor localizado en cuello, cabeza y cara. Su implicación en cefaleas, cervicalgias y cervico-braquialgias, y problemas de la articulación temporo-mandibular
11:00 a 11:15 h. Descanso
11:15 a 14:00 h.
* Dolor relacionado con la musculatura de la cabeza y el cuello IV y V
* Valoración, diagnóstico y tratamiento de los músculos implicados en el dolor localizado en cuello, cabeza y cara. Su implicación en cefaleas, cervicalgias y cervico-braquialgias, y problemas de la articulación temporo-mandibular.
Consideraciones finales.
Prueba evaluación conocimientos adquiridos y entrega de diplomas
*El programa es orientativo, reservándose la organización del curso la opción de realizar modificaciones de cara a un mejor aprovechamiento del mismo.
*De cara a la realización de un trabajo práctico en las condiciones adecuadas, se recomienda la asistencia al Curso con ropa cómoda.
*Para obtener la pertinente certificación académica será obligatoria la asistencia a un mínimo del 80% del total de horas de duración
Condiciones de venta
Las actividades formativas van dirigidas exclusivamente a Fisioterapeutas diplomados/graduados, salvo que en la información de la actividad se recoja lo contrario.
La reserva de la plaza en un curso quedará confirmada una vez se haya realizado el pago del importe correspondiente a la pre-inscripción o a la totalidad de la matrícula, según haya decidido el interesado/a.
De haber hecho el pago correspondiente a la pre-inscripción, el importe restante de la matrícula se realizará siguiendo las instrucciones que aparecen la ficha de cada curso en la web.
Salud & Conocimiento (S&C) se reserva el derecho a cancelar o posponer el Curso por motivos de “fuerza mayor” ajenos a la organización, o si no se consigue un número mínimo de inscripciones. En este caso procederemos a la devolución íntegra de los importes abonados en concepto de pre-inscripción/matrícula. En caso de modificación de fecha, y siempre y cuando manifieste interés de hacerlo, podrá mantener el abono de la pre-inscripción/matrícula y por lo tanto la plaza en el curso.
Le comunicaremos la confirmación o anulación del curso con una antelación mínima de 15 días a la fecha indicada de comienzo. S&C no se hará responsable de cualquier tipo de reserva (billetes de avión, tren, hoteles, alquiler coches, etc) pagadas antes de los quince días naturales al inicio del curso.
Si ha elegido la opción de abonar únicamente el importe correspondiente a la pre-inscripción, es necesario que realice el resto de pagos siguiendo los plazos e instrucciones que se indican en cada curso.
La renuncia de un/a alumno/a a realizar un curso una vez ha efectuado el pago de la pre-inscripción/matrícula, implicará la pérdida del importe correspondiente a la pre-inscripción.
Si el/la interesado/a pre-inscrito/a – matriculado/a no pudiese asistir a la actividad formativa por una causa de fuerza mayor debidamente justificada (enfermedad/lesión propia grave, fallecimiento de un familiar de primer grado o enfermedad grave de persona dependiente del interesado), S&C podrá facilitar la participación del alumno en la siguiente edición, utilizar el importe de la matrícula para realizar otra formación de nuestra programación (deberá comunicar el cambio en los 15 días siguientes a la cancelación tras el procedimiento indicado) o solicitar devolución del importe abonado.
El/la alumno/a matriculado/a en un curso da su consentimiento a S&C para que las fotos y/o videos realizados durante la citada actividad, puedan ser utilizados para su posterior uso en medios de difusión corporativos (redes sociales, web, prensa, etc). El uso de este material será únicamente con fines publicitarios y/o informativos. En caso de que un/a alumno/a no desee que su imagen sea utilizada por S&C, deberá remitirnos un e-mail indicando su nombre, apellidos, DNI, nombre del curso en el que se ha matriculado y el texto: “no autorizo a S&C a usar documento gráfico y/o audiovisual alguno relativo a mi persona”. Si posteriormente a la publicación de una imagen donde usted aparezca no desea que continúe publicada, podrá solicitar su exclusión poniéndose en contacto con nosotros.
INSCRIPCIONES
Para realizar la inscripción y/o la reserva de plaza (pre-inscripción) acceda a S&C ACADEMIA y tras seleccionar el curso que le interese, desplace el ratón hasta el cuadro INSCRIPCIÓN, seleccionando en el menú desplegable la opción que más le interese:
*Completa: para abonar el precio del curso en este paso
*Pre-inscripción: para efectuar una reserva de plaza
Puse a continuación AÑADIR AL CARRITO. Podrá seguir comprando otros productos formativos que le interesen, o bien cerrar la compra marcando la opción VER CARRITO y REALIZAR COMPRA, donde se le solicitarán una serie de datos de facturación antes de COMPLETAR PAGO.
Si hubiese seleccionado la opción “pre-inscripción”, los 100 euros correspondientes a la reserva de plaza se descontarán del precio total del curso.
Una vez realizado el sistema le enviará automáticamente al correo electrónico indicado un e-mail de confirmación de compra. Si por algún motivo no recibiese dicho e-mail en un plazo de 24 h, contacte con: academia@saludyconocimiento.es